Category Archives: Pareja

Sexo y arquitectura en 1000 m2 para el placer

Los albergues transitorios en la Argentina no son otra cosa que la evolución de los viejos prostíbulos urbanos que dejaron de funcionar en 1937, cuando entró en vigencia la ley de profilaxis que prohibía el ejercicio del oficio más viejo del mundo. Entonces los amantes clandestinos se quedaron sin un lugar donde hacerlo y ahí, rápidos de reflejos, los inmigrantes gallegos vieron el filón del alojamiento por horas, un negocio que subsiste hasta hoy. La liberación femenina de los años sesenta alentó el auge posterior de estos templos para el amor furtivo, símbolo de la trampa y el pecado, del eterno affaire del jefe y la secretaria.

Recorrí unos cuantos cuando me tocó escribir sobre los telos porteños, que después de facturar millones empezaron a caer en desgracia a mediados de los 80, entre otros factores, a causa de enfermedades como el SIDA que replegó a hombres y mujeres a la monogamia (por un tiempo). El Viagra los devolvió al circuito. Hoy son refugio de parejas que hacen escapadas de los hijos y de los matrimonios que necesitan aventar el fuego, también sirve a quienes todavía viven con sus padres. Telúricos, bizarros, modernos, kitsch y con escenarios cinematográficos desopilantes, listos para cumplir cualquier fantasía erótica, como hacerlo en una isla, sobre un caballo, en un carruaje o un tobogán, en la escuela o en la cama de un hospital, siempre me pregunté cómo semejante decoración (llena de ácaros y hechas con materiales tan poco sensuales) podía despertar el deseo sexual de alguien. Al menos a mí personalmente, si alguien me gusta, me importa la estética que rodea su vida cotidiana.

Puedo lidiar con plantas falsas, sillones de cuerina y pisos de porcelanato, pero me mata el baño con escobita detrás del inodoro y el florero de plástico.

con bata y en la cama, Hefner reiventó desde Playboy la sexualidad americana

Pienso en todo esto a propósito de la primera exposición que acaba de inaugurarse en Barcelona, “1000 m2 de deseo” Arquitectura y Sexualidad, íntegramente dedicada a explorar la importancia del espacio en los comportamientos sexuales de la sociedad occidental desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Una propuesta brillante y ambiciosa, pues sin duda el escenario impacta en la intimidad de las personas, de hecho cuando pensamos en sexo, lo primero que pensamos en dónde vamos a hacerlo.

La muestra, que está en el Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) investiga cómo se han construido, proyectado e imaginado esos lugares para el esparcimiento carnal a través de dibujos y maquetas de arquitectura, instalaciones artísticas, audiovisuales y libros, e indaga en el poder de la estética sobre el erotismo, al tiempo que sugiere su influencia en la creación de los estereotipos que arrastramos. Desde los refugios pecaminosos que describen los textos de Sade, hasta el ideal de las casas colectivas del hippismo, los baños públicos, el cuarto del matrimonio, el departamento del playboy, sexshops, moteles de ruta, saunas y habitaciones para el BDSM, también los espacios virtuales para el cibersexo, como las redes sociales y las apps de citas, todos invitan a repensar cuál es el lugar del placer en nuestra sociedad contemporánea.

La vedette de la exposición es una réplica de la cama giratoria del inoxidable Hugh Hefner, fundador de la revista Playboy, que hizo del lecho su oficina, su sala de reuniones, su living, su mesa, su confesionario y un ring para revolcarse con sus conejitas. Si están por Barcelona, hasta el 19 de marzo se puede visitar. Traigan fotos!

Fuente Original Sexo a diario

Oil pulling o el enjuague bucal que arrasó en Redes Sociales


Fuente Original Salud facilisimo.com / Pareja

11 alimentos ricos en triglicéridos que debemos evitar


Fuente Original Salud facilisimo.com / Pareja

Agua de avena para bajar de peso y otros beneficios asociados


Fuente Original Salud facilisimo.com / Pareja

El 85% de los empleados fantasea con un compañero de trabajo

Desde que las cámaras vigilan hasta la última esquina de los espacios públicos es cada vez más difícil para los fans del cancaneo tener sexo en lugares no convencionales, y especialmente en el ámbito de trabajo. Hay que estar muy desesperados para dejarse llevar por el instinto a sabiendas de que el escenario puede estar “monitoreado” no solo por las cámaras de seguridad, sino también por las computadoras. Sin embargo, hay tentados que buscan refugio en la oscuridad del baño o la salita de reuniones, tal el caso del gerente de una cooperativa local y su empleada que semanas atrás fueron sorprendidos en plena faena vertical sobre un escritorio lleno de papeles, como en las películas. El video se viralizó y el hombre tuvo que pedir disculpas, aunque nada lo salvó de verse con los calzones caídos frente a todos sus subordinados. De acuerdo con un informe de The Wall Street Journal, hace poco los directivos de una star up de software de EEUU tuvieron que enviar un mail a sus empleados prohibiéndoles expresamente el sexo en la oficina luego de haber encontrado condones usados en las escaleras del edificio y, peor, tras comprobar que la cultura flexible y “la buena onda” finalmente desembocaron en la caída de la facturación, lo que demuestra que el sexo en la oficina puede ser de importancia crítica para el negocio.

Claro, no es lo mismo tener sexo en la oficina que tener sexo con un compañero de trabajo. Lo primero es una imprudencia, lo segundo es lo más común del mundo. Existe desde que existen las oficinas, y pese a que muchas empresas en sus reglamentos internos siguen condenando los vínculos entre empleados, especialmente entre los de distinto rango, pues la del jefe y la secretaria es un cliché que la mayoría de las veces acaba mal para una de las partes. Sin embargo, según un estudio realizado en 2013 por el sitio de negocios Bussines Insider entre 2500 personas laboralmente activas, casi el 80% de los profesionales mantuvo relaciones con un compañero, el 50% dijo haberlas evitado por tratarse de un colega y el 85% dijo haber “soñado” alguna vez con llevarse un compañero a la cama.

Sin dudas la atracción es una fuerza extraña e inevitable. Puede sorprendernos de repente, en cualquier momento y lugar, sea la fila del supermercado, la entrada del colegio de tus hijos, en un bar o en un cumpleaños, pero en el ámbito laboral es un arma de doble filo: el encierro, y a veces el aburrimiento, hacen que el ser humano vea belleza donde no la hay, convirtiéndose el trabajo en terreno fértil para las infidelidades. Según el sondeo el 92% no cree que se deban prohibir las relaciones entre compañeros, y dos de cada tres cree que no hay problema mientras no afecte la carrera profesional de nadie, pero eso es casi imposible. Entre los que confesaron haber intimado, casi el 60% admitió haber tenido relaciones sexuales con varios compañeros, solo un tercio informó haberlas mantenido con subordinados y el 80% coincide en que esos amores furtivos no afectaron su productividad ni impactó en sus carreras.

Para Liz Ryan, experta en relaciones laborales de Bussines Insider, el sexo entre compañeros es inofensivo siempre y cuando se lleve con discreción y no se vuelva una conducta reiterada. Léase, hay que llevarlo con inteligencia. Sin embargo, admiro a quienes cultivan esa vieja máxima que dice que “donde se come no se c…”

Fuente Original Sexo a diario

10 alimentos que ayudan a quemar la grasa abdominal


Fuente Original Salud facilisimo.com / Pareja

Binomios


No esperes que tu corazón tome decisiones.
Ni se despida de quien ama, aunque grite adiós una, dos o tres veces por semana.
No le pidas a tu corazón que renuncie a los besos, caricias y te quieros, aunque estén demasiado usados.
No le pidas a tu corazón que diga NO a los tiempos regalados, aunque sean migajas de pan endulzados.
No le pidas al corazón que olvide cuando lo mejor que sabe hacer es recordar tiempos maquillados.
No le hables al corazón de imposibles, en él habitan todos los posibles.
No le pidas a tu corazón que entienda de toxicidades,  conveniencias o dependencias insanas.
Al corazón no le interesan los futuros amables si conllevan ausencias.
El corazón solo entiende de sentir, de apasionarse, de amar, de reconciliarse, de perdonar,  de encuentros y reencuentros.
El corazón solo quiere presencia.
El corazón está preparado y dispuesto para el riesgo, para dejarse vapulear, manipular, e incluso para dejarse morir
El corazón es un camicace que no dejará de serlo hasta que muera.
El corazón solo entiende de querencias y tu mente de realidades.
Te propongo: hagamos alianzas equilibradas.
Fdo.: Raquel Díaz Illescas

Fuente Original Sexualidad positiva

Durante todo el año, no sólo en verano: 10 trucos para un cuerpo 10


Fuente Original Salud facilisimo.com / Pareja

Alimentos por la osteoporosis


Fuente Original Salud facilisimo.com / Pareja

En mis silencios te dibujo todas las palabras


Te escribo palabras que no lees.
Te las dibujo y te las cuento.
Te las coloreo y te las enseño.
Te las garabateo, las mancho y las perturbo.
Te escribo palabras que te susurro en mi cama.
Te escribo palabras que  parecen emoticonos. Te sonríen y te abrazan, te besan y te piensan.
Te escribo palabras desordenadas, que van y vienen sin tú saberlo, sin yo quererlo
Te escribo palabras que mienten para esconder los te echo de menos.
Mis vocales gritan tu nombre, buscando las consonantes. Y es que en cada ausencia se fue perdiendo una y yo la sustituí por otra como se sustituye un botón que se perdió.
Ahora tengo vocales y consonantes con las que dibujo presencia.
De mis palabras creo historias que un día vivimos, o quizá no. Acaso eso importa!
En mis silencios ya no viven los interrogantes. Se fueron con las confirmaciones, arropadas por las reflexiones.
En mis silencios hay espacios para los verbos y los adverbios, para las conjunciones y algunas preposiciones.
En mis silencios viven los puntos suspensivos, los que tú me traes, los que yo llevo.
Mis silencios se llenaron de palabras, palabras sordas, palabras mudas.
Mis silencios están llenos de palabras, palabras sin más.
En mis silencios caminan todas mis emociones, también las que no ves.
Acaricio mis palabras y las llevo a tu boca. Una boca que dibujo en mi almohada cada amanecer.
Y de palabras y de silencios se va llenando mi cama.
Y de recuerdo y de olvido los días.
Y es que hubo un día en que yo te regalé todas mis palabras, las mías y las tuyas.    
Fdo.: Raquel Díaz Illescas.

Fuente Original Sexualidad positiva